Aldeas Infantiles SOS Nepal

Aldeas Infantiles SOS Nepal: más allá de una mochila ecológica, una oportunidad

La evidencia inicial

Cuando empezamos a ir con frecuencia a Nepal para trabajar con nuestros talleres, nos sumergimos en la vida cotidiana del país. Poco a poco nos dimos cuenta de la presencia de niños solos en las calles de las zonas no turísticas, cogidos de la mano de sus hermanos o hermanas.

Aunque hay mucha gente necesitada, decidimos ayudar a los niños, que son el futuro del país. Visitamos tres organizaciones diferentes, pero fue Aldeas Infantiles SOS Nepal quien nos dejó sin duda alguna de su contribución desde la primera visita.

Creemos que todo niño merece una oportunidad

independientemente de dónde nazca, para desarrollar todo su potencial y convertirse en un adulto realizado.

Siguieron muchos intercambios y visitas a su sede en Sanothimi, para conocernos mejor y establecer nuestra colaboración. Concretamente, también tenían que comprobar por sí mismos que nuestras futuras donaciones no vendrían de talleres donde trabajaban los niños.

Ayuda directa, eficaz y transparente

Desde el lanzamiento de Bhangara, nos propusimos dejar una huella positiva en Nepal. En primer lugar, dando a conocer su saber hacer del cáñamo. Después, seleccionando talleres que respetaran el comercio justo, promoviendo el desarrollo de las comunidades y permitieran la prosperidad y desarrollo de los trabajadores y sus familias. 

En la misma línea, ayudar activamente a transformar las vidas de los niños desamparados significaba mucho para nosotros. Creemos que todo niño, independientemente de dónde nazca, merece una oportunidad para desarrollar todo su potencial y convertirse en un adulto realizado.

 

Por cada compra de un artículo de BHANGARA, ya sea en nuestra página web o en nuestras tiendas asociadas, donamos el 5% de nuestros beneficios netos anuales a Aldeas Infantiles SOS Nepal. Esto nos permite invertir no sólo en el bienestar material de los niños, sino también en un entorno familiar que les da el cariño que necesitan para crecer felices.

Esta colaboración no da derecho a una reducción de impuestos, ya que SOS Nepal no es una asociación europea. Nuestro objetivo es únicamente ayudar a los niños nepalíes.

Las misiones de Aldeas Infantiles SOS Nepal

Un entorno familiar protegido

Un entorno familiar protegido

SOS Villages d’Enfants met au centre de ses priorités la croissance des enfants dans un “noyau familial”. En effet, comme son nom l’indique, chaque site est constitué de maisons, tel un village, dont chacune héberge 10 enfants au maximum, gardés par une maman. Leur objectif est ainsi d’offrir aux enfants orphelins, abandonnés, ou aux autres enfants vulnérables, une famille qui leur procure de l’attention et un environnement protecteur. Souvent, leur maman et leurs frères et sœurs restent proches à vie.

SOS Aldeas Infantiles da una máxima prioridad al crecimiento de los niños en un "núcleo familiar". En efecto, como su nombre lo indica, cada establecimiento está formado por casas, como si se tratase de un pueblo. Cada casa alberga un máximo de 10 niños, cuidados por una mamá. Así pues, su objetivo es ofrecer a los niños huérfanos, abandonados u otros niños vulnerables una familia que les proporcione atención y un entorno protector. A menudo, la relación con sus madres y hermanos de "SOS" se conserva de por vida.

La separación de hermanos biológicos está prohibida

y, si quedan miembros de la familia biológica, se favorece que guarden el contacto.

Reglas claras y protectoras

La organización acoge a los niños cuyas necesidades son imperativas (Convención Internacional de los Derechos del Niño - CDN), para no fomentar su abandono. El respeto de sus libertades y derechos es fundamental para SOS Aldeas Infantiles, para garantizar su salud psicológica y su identidad como individuos. Por la misma razón, los hermanos biológicos tampoco se separan. Si quedan miembros de su familia biológica, también se favorece que guarden el contacto y se respeta la religión que practicaban con su familia biológica.

Construcción de escuelas

Construcción de escuelas

SOS también ha construido 7 escuelas en Nepal, que llevan el nombre de su fundador, Hermann Gmeiner. El objetivo inicial era impartir a los niños residentes una educación de calidad. Hoy en día, las escuelas aceptan sin distinción a los niños de las localidades vecinas, con el objetivo de abrir a los niños en acogida a la vida social, comportamiento y vida normales, viendo a sus amigos.

La docencia va desde la guardería hasta la escuela primaria. Tres de las escuelas han sido ampliadas y ahora ofrecen educación secundaria. SOS acompaña a los niños a lo largo de su escolaridad hasta los estudios universitarios o la formación profesional, momento en el que pasan a la condición de "jóvenes".

Impacto global

Hoy en día, SOS cuida de 1.870 niños en diez establecimientos en Nepal. Asimismo, la organización ayuda a las familias pobres cuya estabilidad se ve comprometida por la pobreza, el terremoto de 2015, las inundaciones o las consecuencias de la guerra que tuvo lugar entre 1996 y 2006.

Más de 16.000 beneficiarios, cerca de 50 años de existencia y casi el mismo número de proyectos en curso: descubre algunas cifras sobre el impacto de Aldeas Infantiles SOS en Nepal.